La traducción de cuestionarios se ha creado pensando en que será un grupo de personas las que trabajen en la individualmente en cada traducción. Es por ello que nuestro consejo es que se realice la traducción una vez finalizado el cuestionario, y que como herramienta se puede trabajar con Word o Excel o cualquier paquete de ofimática que gestione tablas de textos.
La interfaz es la siguiente:

En la ventana aparece a la izquierda el número de línea, la ubicación y el tipo del texto y el texto en sí mismo en el idioma por defecto. A la derecha una columna vacía si el texto no está traducido. En la parte inferir de la ventana dos paneles, el primero de ellos con el texto completo (no una línea) en el idioma por defecto y en la derecha un panel para escribir el texto en el idioma seleccionado en el desplegable inferior. El texto escrito en este panel es almacenado como traducción.
En la base de la ventana los botones que más nos ayudarán para transferir la traducción fuera del diseñador. Copiar traspasa al porta papeles la información en el idioma por defecto y pegar , pega la columna traducida. Así es posible con EXCEL por ejemplo, remitir una hoja de cálculo para que se haga la traducción de los textos.
• | asigna la selección actual del idioma origen al idioma destino |
• | copia la selección al porta papeles desde el idioma de origen |
• | copia la selección actual del idioma origen al idioma destino |
• | pega el contenido del porta papeles en el idioma de destino |
• | ir a página / línea en la traducción |
• | muestra las líneas de la selección realizada. |
• | ALT+Flecha abajo, desciende línea a línea en el idioma destino |
• | ALT+Flecha arriba, asciende línea a línea en el idioma destino |
• | ALT+Flecha derecha, asigna texto de idioma origen como texto en idioma destino |
• | CTRL+Flecha abajo, va a la última línea |
• | CTRL+Flecha arriba, va a la primera línea |
• | ALT+REGPAG, retrocede página |
|