|
Los denominados operadores aritméticos son aquellos que nos permiten realizar o controlar operaciones de tipo matemático en una condición o expresión y son los siguientes:
| ▪ | Suma + Se usa para sumar dos operandos. Sólo se pueden utilizar variables numéricas y expresiones aritméticas para efectuar esta operación |
| ▪ | Resta – Se usa para restar dos operandos. Sólo se pueden utilizar variables numéricas y expresiones aritméticas para efectuar esta operación |
| ▪ | Multiplicación * Se usa para multiplicar dos operandos. Sólo se pueden utilizar variables numéricas y expresiones aritméticas para efectuar esta operación |
| ▪ | División / Se usa para dividir dos operandos. Sólo se pueden utilizar variables numéricas y expresiones aritméticas para efectuar esta operación |
| ▪ | Potencia ^ Se usa para elevar un operando a la potencia que marque el otro operando. Sólo se pueden utilizar variables numéricas y expresiones aritméticas para efectuar esta operación |
| ▪ | Mayor que > Se utiliza para comparar dos operandos que pueden ser variables de categoría, numéricas, expresiones aritméticas, fecha y hora. |
| ▪ | Menor que < Se utiliza para comparar dos operandos que pueden ser variables de categoría, numéricas, expresiones aritméticas, fecha y hora. |
| ▪ | Mayor igual que >= Se utiliza para comparar dos operandos que pueden ser variables de categoría, numéricas, expresiones aritméticas, fecha y hora. |
| ▪ | Menor igual que <= Se utiliza para comparar dos operandos que pueden ser variables de categoría, numéricas, expresiones aritméticas, fecha y hora. |
| ▪ | Distinto que <> Se utiliza para comparar dos operandos que pueden ser variables de categoría, numéricas, expresiones aritméticas, fecha y hora. |
| ▪ | Igual = Se utiliza para comparar por igualdad dos operandos. En variables múltiples, un = permite que se cumpla individualmente las partes de la condición. De todas las posibilidades, al menos una debe cumplirse. |
|