Hablamos de cálculo de filas para referirnos a como el software trata el número de alternativas que debe publicar cuando muestra una variable cerrada. Se refiere a cuántas filas y/o columnas según sea horizontal o vertical la lista.

Tres son los métodos:
• | Automático, es el programa quien decide según espacio el como imprime las alternativas de respuesta. |
• | Definido, es el usuario quien marca cuántas filas o columnas quiere publicar. Sólo hay que poner el número apropiado. |
• | Óptimo, es el usuario quien marca cuántas filas o columnas quiere publicar pero teniendo en cuenta el número de alternativas que se van a publicar. Este método es el que se debe usar cuando hay condiciones en los códigos y habrá ocasiones en las que no se publiquen todas las alternativas de respuesta. |
En este último caso, se muestra el diálogo de abajo donde se indica la relación entre números de código a publicarse y número de filas (en este caso botones verticales) deben publicarse con respecto al número de códigos. El usuario observará que el uso del símbolo _ indica "desde n hasta k".

|