|
Nueva entrada que permite gestionar los grupos de preguntas y las listas de grupos de forma conjunta. Esto nos permite desde una sencilla tabla (en Excel u otra aplicación) mantener los grupos y listas si trabajamos con macros.
La tabla de grupos requiere que se le identifiquen los campos necesarios como son:
| • | Nombre de una variable que esté en el panel que inicia el grupo |
| • | Nombre de una variable incluida en el panel que cierra el grupo |
| • | Tipo: Rotatorio / Aleatorio |
| • | Número de paneles a mostrar del conjunto |
Cuando se crean los grupos o las listas, si alguno de ellos falla no continúa la creación y da opción a recuperar los anteriores. Un ejemplo de tabla de grupo seria esta:

y del mismo modo, una lista de todos estos grupos. Por su parte, la lista de grupos requiere:
| • | Nombre del grupo de inicio (debe existir) |
| • | Nombre del grupo de final (debe existir) |
| • | Tipo: Rotatorio / Aleatorio |
| • | Número de grupo a mostrar del conjunto |

La misma situación, se daría en los flujos especiales, definiendo cada flujo a partir de la variable de tipo múltiple que la genera, el código y las preguntas de inicio y fin en el orden de cuestionario que componen su flujo.

|